La Navidad es para muchos la época más importante del año, tiempo para pasar con la familia y disfrutar de la compañía de quienes queremos. Es innegable lo importante que es esta festividad y los buenos recuerdos que trae para muchos, suelen ser las fechas favoritas de los más pequeños.
Sin embargo, en la vida adulta, con las responsabilidades que conlleva, la Navidad a veces puede ser un poco tediosa con tantos preparativos por hacer. Elegir regalos, decorar, enviar tarjetas u organizar una cena especial. Para hacer la cosa un poco más sencilla y que puedas disfrutar de estas fechas a toda regla, aquí tienes algunos consejos para decorar en Navidad.
Cuándo poner la decoración de Navidad
Si este año estás planeando celebrar Navidad y organizar por tu cuenta quizá te estés preguntando, ¿cuándo debo poner la decoración? Querrás aprovechar el tiempo. A nuestro alrededor empezamos a ver hermosas luces, anuncios y promociones que nos traen a nuestros días la presencia del espíritu navideño.
La mejor fecha para poner la decoración navideña dependerá de tus creencias, estilo de vida y sobretodo, de tu tiempo libre. Decorar puede tomar bastante tiempo y energía, pero el resultado una vez termines seguro que valdrá la pena. Estas son las mejores fechas en las que puedes empezar con los preparativos de esta festividad:
- 28 de noviembre: Es una fecha muy común en la religión católica para preparar la Navidad.
- 1 de diciembre: Para simbolizar el mes de la Navidad, esta fecha es perfecta. Especialmente si tienes niños, pues asociarán el inicio de este mes con las festividades.
- 8 de diciembre: Es una tradición muy aceptada en algunos países, la conocida fecha en honor a la Santísima Concepción es un estándar para comenzar los preparativos.
Sin embargo, como hemos mencionado antes, la fecha de la decoración es algo que puede variar según tu tiempo y tradiciones. Además, no es obligatorio que pongas toda la decoración en un solo día, pues perfectamente puedes decorar por partes.
Colores más usados para decorar en Navidad
La decoración navideña siempre será una gran tradición pues transmite vibras de paz, prosperidad y alegría en la sociedad y entre las familias. A la hora de armar la decoración, hay una serie de colores que ya son clásicos y siempre quedan espectaculares con estas ocasiones.
También hay opciones más modernas para aquellos que disfrutan de romper un poco el molde y prefieren innovar siguiendo o creando nuevas tendencias. Algunos de los mejores colores para tomar en cuenta en la decoración de Navidad son:
- Oro: Es un color clásico en la decoración, específicamente para pequeños adornos en el árbol de Navidad o detalles en la mesa. Por excelencia, es un color que simboliza la riqueza y prosperidad que queremos manifestar en estas fechas.
- Blanco: Es el color de la pureza, de la nieve que recubre las calles en vísperas de Navidad, transmite paz y armonía en tu hogar con este color en tu decoración para el árbol, adornos o regalos.
- Rojo: Es otro color clásico en estas fechas, quizá el más representativo por ser asociado a Papá Noel. Es usado para el árbol, centros de mesa, manteles, incluso trajes navideños en este color. Encaja genial con la atmósfera navideña.
- Verde: Un color natural que transmite vida, de lo más típico en combinaciones junto al rojo en el árbol y decoración en general. Todos hemos visto una hermosa decoración navideña con el color verde.
- Morado: Este color así como sus tonalidades han sido una tendencia en aumento en las navidades modernas, es hermoso y transmite unas vibras maravillosas durante los festejos y las cenas en familia.
A veces podemos llegar a pensar que las flores no tienen mucho que ver con la Navidad porque no vemos muchas flores en invierno. Si eres de las personas que piensan así, entonces nuestras amigas, las flores, te darán algunos motivos para cambiar de opinión.
Las flores son una gran opción para la decoración navideña por sus colores vivos, su grandioso aroma y las vibras alegres que nos transmiten. Algunas de las mejores opciones en flores, tanto en natural como en preservado, son las siguientes:
Flores naturales para decorar en Navidad
- Heléboro: Son originarias de Inglaterra, florecen en medio del invierno, también es conocida como Nieve o Rosa del invierno. Tienen un color blanco que transmite paz y va perfecto con las festividades.
- Muérdago: Es un clásico navideño para la decoración el usar esta flor. Simboliza la paz que será transmitida en el entorno donde es colocada. seguramente ya conoces la creencia del beso bajo esta flor, así que no la desaproveches.
- Acebo: Es una flor tomada tradicional para estas fechas en varias religiones, simboliza la buena fortuna y prosperidad. Ya es una costumbre por su presencia en leyendas y mitos.
- Poinsettia: Es originaria de México, se relaciona a la Navidad por ser su forma asociada a la Estrella de Belén. Tiene los colores más típicos para la decoración de la época.
- Hippeastrum: Una flor que se ha ganado un lugar en las decoraciones navideñas modernas por su forma particular y muy llamativos colores en sus pétalos en contraste con sus hojas de un verde brillante.
Flores secas y preservadas para decorar en Navidad
- Ruscus: Planta mágica desde siglos, unida a fuertes supersticiones, ya en la edad media se le atribuían poderes para alejar las tormentas y ahuyentar a las brujas. En preservado lo podemos encontrar en múltiples colores, los más utilizados en Navidad es en verde y en rojo.
- Flor de algodón: Esta flor la encontramos en estado seco, y aunque pueda tener un aspecto frágil o delicado, es muy resistente y tiene larga durabilidad. Contrasta muy bien cuando la combinamos con el eucalipto preservado. Es un icono del invierno, por lo que es perfecta para decorar en Navidad.
- Eucalipto rojo: El eucalipto es una de las plantas más utilizadas en preservado y podemos encontrarlo en diferentes especies y tintado en diferentes colores. Si bien la especie “Cinerea ” en color verde es la más utilizada durante todo el año, en Navidad toman protagonismo en color rojo y granate, sobre todo las especies Nicoly y Parvifolia.
- Falsa pimienta: Esta planta es muy popular en la floristería en Navidad, tanto en arreglos secos como en arreglos preservados por sus bolas rojas en racimo y su durabilidad y resistencia, pues es fácil de secar. Sus bayas rojas son de las pocas que se conservan intactas mediante el secado.
- Tuya preservada: Del Género de los cipreses también es una planta muy utilizada en Navidad por ser una conífera y recordar al aspecto de los abetos y de los pinos. Además también la encontramos en preservado en color verde y en rojo. Es fantástica para usarla en coronas Navideñas por su flexibilidad.
- Solidago Rojo: El solidago natural no es típico en arreglos navideños, sin embargo en preservado lo encontramos teñido en color rojo degradado, por lo que lo hace muy atractivo para decorar en Navidad.
- Hortensias Rojas: Con las hortensias pasa lo mismo que con el Solidago, en estado natural se utilizan más para decorar en verano y en otoño, pero en preservado las tenemos teñidas de rojo, un color que es difícil de encontrar en las hortensias frescas. Se pueden usar haciendo ramilletes en forma de pompón para incluir en las coronas Navideñas, en los centros de mesa e incluso para decorar el árbol de Navidad, simulando las bolas navideñas de forma natural.
Cuándo quitar la decoración de Navidad
Una vez pasadas las fiestas, puede darnos algo de tristeza recoger todos esos hermosos adornos. Pero hay que ser fuertes, es hora de guardar todo para que esté en óptimas condiciones en las próximas navidades.
La mejor fecha para empezar a ordenar nuestra casa y retirar la decoración es el 6 de Enero, cuando es celebrado el Día de Reyes. Oficialmente, a partir de ese día podemos recoger todo hasta la próxima Navidad.